Ensemble de Cámara de Lisboa | Festival musicUO

CUARTETO ENSEMBLE DE CÁMARA DE LISBOA

Fecha

22-03-2024

Descripción

El Ensemble de Cámara de Lisboa, integrado por los violinistas Bin Chao y Jorge Texeira, la viola de Lu Zheng y el violonchelo de Varoujan Bartikian, ofrecerá un concierto en la Central Artística de Bueño el día 22 de marzo a las 19:00 h.

La actuación se enmarca dentro de la segunda edición del Festival Universitario de Música MusicUO, consistente en once conciertos que se celebran en nueve concejos asturianos hasta el 11 de mayo de 2024 . El concierto inaugural, a cargo de la pianista portuguesa Marta Menezes, tuvo también como escenario la Central Artística de Bueño el día 12 de Marzo.

El cuarteto de músicos perteneciente a la Fundación Gulbenkian interpretará temas de compositores portugueses de distintas épocas: Joao Pedro de Almeida Mota (1744-1817), Vianna da Motta (1868-1948) y Luis de Freitas Branco (1890-1955).

Autor

ensemble de lisboa 1
CUARTETO ENSEMBLE DE CÁMARA DE LISBOA Artistas musicales
Por la izquierda, el Ensemble de Cámara de Lisboa, perteneciente a la Fundación Gulbenkian, integrado por los violinistas Bin Chao y Jorge Texeira, la viola de Lu Zheng y el violonchelo de Varoujan Bartikian.

Bin Chao. Violín. Nació en una familia de músicos y comenzó a tocar el violín a la edad de seis años. Estudió en el Conservatorio Central de Música de Beijing, donde se graduó con distinción, y realizó una Maestría en Música en el Mannes College of Music de Nueva York, donde estudió con el violinista David Nadien. Henry Roth, violinista y crítico musical, elogió la musicalidad y la técnica sonora de Bin Chao en su libro Great Violinists in Performance, un libro que analiza a los 100 más grandes violinistas del siglo XX, desde la perspectiva del autor. En 1984 quedó segundo en el Segundo Concurso Nacional de Violín de China. Como solista, recitalista y músico de cámara ha actuado por toda Europa y Norteamérica. Se trasladó a Lisboa en 1991 y ha participado en los principales festivales de música de Portugal, así como en el Festival de Aspen y el Festival Schumann de Nueva York.

Jorge Teixeira. Violín. Jorge Teixeira completó el Curso Superior de Violín en 1987 en el Conservatorio Nacional de Lisboa, en la clase de la profesora Leonor Prado, habiendo continuado sus estudios con Tibor Varga en la Academia de Arcos de Sion (Suiza) como becario de la Secretaría de Estado de Cultura. Se licenció en Música, variante Instrumento (Violín) en 2000, por la Escola Superior de Música de Lisboa. Posteriormente, realizó el Curso de Profesionalización del Servicio – Música de Grupo, Violín y Música de Conjunto, en la Universidade Aberta. Participó de varias masterclasses con Gerardo Ribeiro, Alberto Lisy y Tibor Varga. Fue concertino de la Orquesta Sinfónica Juvenil y de la Orquesta de Escuelas Privadas de Música, habiendo formado parte de la Orchestre des Jeunes de la Méditerranée, la Orchestre Philharmonique de l’Europe y la Orchestre de l’Académie des Archets. Colaboró ​​con la Orquesta Sinfónica RDP, la Orquesta de Cámara Pedro Álvares Cabral y la Orquesta del País de Saboya.  Es profesor de la Escuela de Música Nossa Senhora do Cabo, en Linda-a-Velha, institución donde inició sus estudios musicales. Es miembro de la Orquesta Gulbenkian desde 1991.

Lu Zheng. Viola. Comenzó lecciones de violín y viola a los seis años. Entre 1989 y 1997 asistió al Conservatorio Central de Música de Beijing, donde completó estudios avanzados de viola. Fue viola solista de la Orquesta Juvenil de China entre 1994 y 1997. En 1998, fue uno de los miembros fundadores del Cuarteto Chino, y actuó con este conjunto en los Festivales de Música de Évora y Algarve, por invitación de la Fundação Oriente. Mientras tanto, tomó clases avanzadas de música de cámara con Max Rabinovitsj y de viola con Barbara Friedhoff y Bruno Pasquier. Entre 2000 y 2004, Lu Zheng fue Solista B de la Orquestra Metropolitana de Lisboa. Es profesor de viola y música de cámara y realiza habitualmente recitales de solista y música de cámara. Se unió a la Orquesta Gulbenkian en 2005.

Varoujan Bartikian. Violonchelo. Comenzó sus estudios en la Escuela Especial de Música Tchaikovsky bajo la dirección de Alexander Tchauchian. De 1978 a 1983 asistió al Conservatorio de Música Komitas de Ereván. En 1977 ganó el Concurso Transcaucásico de Violonchelo en Tbilisi, y en 1981 participó en el Concurso de la República Soviética de Tbilisi, ganando el 3er Premio y un premio especial por su interpretación de los 24 Preludios del compositor georgiano Sulkan Tsintsadze. Luego de graduarse en 1983, continuó su formación obteniendo la Maestría en Violonchelo y en Ciencias de la Música, en las áreas de Teoría de la Interpretación y Metodología de la Enseñanza. Varoujan Bartikian es miembro fundador del Cuarteto de Cuerdas de Ereván, formado en 1982. Este cuarteto ganó el Concurso Borodin de 1983. En 1988 comenzó a enseñar violonchelo en el Conservatorio Komitas, cargo que ocupó hasta que se trasladó a Portugal en 1989, cuando se incorporó a la Orquesta Gulbenkian, con la que también ha tocado como solista. Ha tocado con la Orquesta Filarmónica de Armenia bajo la dirección de John Nelson y grabado para RDP – Antena 2. En 1991 formó el Bartikian Trio, con el pianista Michel Gal y la clarinetista Esther Gerogie. En 2013, fundó Trio Aeternus con el violinista Alexander Stewart y el pianista Lucjan Luc. Ha grabado varias obras de António Victorino d’Almeida para el sello Numérica. Varoujan Bartikian es el primer violonchelo solista de la Orquesta Gulbenkian y enseña violonchelo en la Escola Superior de Música de Lisboa.


						

Detalles de la exposición

Fecha de inicio

22-03-2024

Hora

19:00:00

Lugar

Central Artística de Bueño

Dirección

Bueño s/n, 33171, Asturias

¿Necesitas ayuda?

Contacta son nosotros.